
De esta forma suman 55.611 los fallecidos y 2.322.611 los contagiados por coronavirus, según indicó el ministerio de Salud. Por su parte, la cartera sanitaria anunció un porcentaje de ocupación de camas del 55,6% en todo el país.
Se reportaron 14.014 casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Otras 163 personas murieron y 14.014 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 55.611 los fallecidos y 2.322.611 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.639 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,6% en el país y del 60,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 3.722.947, de los cuales 3.053.025 recibieron una dosis y 669.922 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 4.856.445.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, anunció que el Gobierno decidió que no habrá restricciones de desplazamientos para el fin de semana largo de Semana Santa, por lo que los turistas podrán viajar por los diferentes destinos del país “tal como estaba previsto”.
Lammens indicó en rueda de prensa en Casa Rosada que se “reforzarán los controles en aeropuertos y destinos turísticos” durante Semana Santa, y aclaró que no habrá restricciones a los viajes para priorizar la “salud mental” y el “descanso” de los argentinos, y para que los cerca de dos millones ciudadanos que se movilizarán tengan la “posibilidad de disfrutar del tiempo libre”.
El ministro agregó que el Gobierno nacional “evaluará” después de ese fin de semana largo si resulta “necesario” aplicar nuevas restricciones para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.
Por la tarde, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó en Casa de Gobierno una reunión con infectólogos para analizar el avance de contagios por coronavirus en algunas zonas del país, con el objetivo de reforzar los controles y los protocolos sanitarios ante el fin de semana largo turístico por semana Santa que se inicia el jueves próximo.

En la misma rueda de prensa, el infectólogo Pedro Cahn mencionó como “estas variantes de preocupación, como se llaman”, a las nuevas cepas de la Covid-19, que -explicó- “tienen características más infectantes en algunos casos”, por lo que pidió estar “muy alertas con esto”.
Un comunicado de Presidencia informó acerca de vacunas recibidas que “corresponden a la primera remesa de 218.400 del mecanismo COVAX, que arribaron el domingo por la mañana al aeropuerto de Ezeiza, sumadas a 22.500 dosis de Covishield que había en stock, ambas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca”.
Mientras tanto, el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó esta tarde a Moscú, para traer más dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, y se prevé que esté de regreso el martes por la tarde.
Fuente: Télam