
El candidato a concejal por Unión por la Patria dialogó con Oeste Saigón
“Si bien hicimos la presentación formal de la lista, ya comenzamos la campaña, respentando los alcances de la ley, damos un diálogo cara a cara con los vecinos instalando mesas en las esquinas con nuestras propuestas y plazas culturales. La actividad inicia en un momento en el que la ciudadanía no entró en clima electoral. Es algo más de la dirigencia política que de los vecinos“, remarcó el dirigente sabbatellista.
En diálogo con Christian Libonatti y equipo, Spina remarcó: “En cinco domingos votamos, es realmente increíble que haya llegado este momento y con este clima, tan caliente. Nosotros hablamos con vecinos y buscamos interactuar, con mucha escucha, dando la propuesta de nuestro candidato. Consideramos humildemente con una ventaja. En primer lugar por que Lucas es un candidato conocido para Morón y bien valorado tanto en términos institucionales como personales”.
“Esto sucede en un contexto en el que estamos atravesados por la realidad nacional, por lo que nos pasa. Es una gran sorpresa lo que pueda ocurrir con vista a las PASO donde no tenemos otra lista que compita porque ambos candidatos llevan a Lucas Ghi como candidato a intendente para que sea el más votado el 13 de agosto y poder encarar con otra fuerza los comicios del 22 de octubre”, agregó.
La campaña tiene un fuerte componente local, de acuerdo con el entrevistado. “Unión por la Patria tiene una diferencia y rasgos constitutivos vinculados a la vecindad moronense. Está integrado no sólo por los partidos sino por expresiones sociales, comerciales y cámaras de comercio. También por colegios de profesionales, sintetizados en la figura de Lucas Ghi, quien representa al conjunto, por ello es la expresión del vecinalismo. Morón es Lucas Ghi y Lucas Ghi es Morón, con la potencialidad del gobierno local dialogamos con la vecindad”.
“Entre la gestión de Tagliaferro y la nuestra hay diferencias. El propio Tagliaferro lo ha reconocido, tanto es así que se borró por no ser candidato. No hay forma de nombrar 5 hechos significativos de su gestión. No fue un gobierno contundente, a parte de que fue escandaloso en el manejo de las cuestiones económicas. Fue el intendente más corrupto de la historia de Morón. Más que Juan Carlos Rousselot, el cual fue condenado“, remarcó.
Escuchá la nota completa aquí: