
Después de la derrota electoral de Unión por la Patria, marcando el fin del peronismo a partir del 10 de diciembre de 2023, el Gobierno anuncia medidas antes de la apertura de mercados para mantener la calma durante el cambio de mando.
El plan busca asegurar oferta de divisas al extender el régimen especial de liquidación para exportadores sin devaluar formalmente, similar a la estrategia postprimera vuelta electoral. Se contempla permitir que los exportadores ingresen el 50% de divisas a través del dólar financiero y el resto en el mercado oficial.
Antes de las elecciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió a los exportadores que no se renovaría el esquema 70/30, que les permitía liquidar solo el 30% de sus divisas en el mercado del dólar financiero, alimentando el mercado oficial con el resto. Este régimen, al vencer, permitió al Banco Central sumar más de USD 250 millones gracias al mayor volumen disponible de dólares.
Sin la extensión del plan, que ahora abarcaría hasta fin de año, ese ingreso no estaría disponible a partir de mañana. La estrategia se define después de la reunión del equipo económico convocada por Massa para abordar la transición.
A pesar de los rumores de licencia, Massa trabaja en sus últimos días como titular del Palacio de Hacienda. En el encuentro en San Fernando, quedan a cargo del equipo de transición Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA.