
El 6 de septiembre de 1930 Argentina sufrió el primer golpe de Estado del siglo XX. Ese día fue el inicio de 50 años de inestabilidad política que convirtieron a las fuerzas armadas en un actor político dedicado a interrumpir la democracia de manera habitual y sistemática.
La historia cuenta que varios dirigentes de Morón fueron fundamentales para llevar adelante el derrocamiento del presidente Hipólito Yrigoyen. El más destacado fue el Dr. Manuel Fresco, quien organizó tropas en la puerta de su casa de Haedo para avanzar contra el Colegio Militar de la Nación en El Palomar.

Tras ese Golpe, el líder conservador haedense sería una figura de importancia, convirtiéndose primero en Comisionado Municipal de Morón (1931), luego en Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación (1934-1936) y finalmente en Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1936-1940).
Para entender lo destacado del distrito en esa época basta entender que aquí también vivía Ernesto Boatti, quien en ese entonces presidía la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, principal fuerza opositora del país.
Fue Manuel Fresco quien en esos años destacaba que “Seis de setiembre ha sido el gran escenario de la gesta revolucionaria“, como marca el libro “Morón, de los orígenes al bicentenario”, editado por Graciela Saez y el Instituto y Archivo Histórico de Morón.

Luego de las primeras intervenciones militares y conservadoras, y en plena Década Infame, se decidió cambiarle el nombre al Municipio de Morón. El 19 de octubre de 1932, mediante la Ley provincial 4103, se le modificaría el nombre al distrito para hacerle un homenaje al Golpe de Estado de 1930: desde ese día sería Municipalidad de 6 de Septiembre.

Durante los siguientes años muchos vecinos y vecinas se opondrían a esa denominación e incluso la estación del Ferrocarril del Oeste (luego Sarmiento) nunca llegó a cambiar su nomenclatura. Aún quedan algunos carteles de calles con el nombre elegido por los conservadores, como el ubicado en Rivadavia y Suipacha de Haedo que ilustra ésta nota.
El nombre se mantuvo durante los siguientes gobierno municipales y volvió a recuperar su antigua denominación recién 1946, tras la asunción como presidente de Juan Domingo Perón. A través de la Ley provincial 5031, el distrito fue nuevamente “Municipalidad de Morón”.