Morón lanzó el Proyecto Municipal de Escuelas Deportivas en 13 instituciones educativas

Morón lanzó el Proyecto Municipal de Escuelas Deportivas en 13 instituciones educativas

  • Redacción FMO
  • Agosto 25, 2025
  • 5 minutos
El intendente Lucas Ghi presentó una nueva iniciativa que busca fomentar el deporte y la vida saludable en 12 escuelas primarias y un centro educativo del distrito. Participarán chicos y chicas de 4°, 5° y 6° grado con múltiples disciplinas.

El Municipio de Morón puso en marcha el Proyecto Municipal de Escuelas Deportivas, una propuesta que busca ampliar el acceso a la actividad física en la comunidad escolar.

La presentación se realizó el lunes 18 de agosto en la EP N° 75 “Dr. Adolfo Alsina” de Castelar Norte, con la participación del intendente Lucas Ghi, autoridades municipales, docentes, inspectoras e integrantes de los equipos de Educación Física.

El programa está destinado a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de primaria e incorpora deportes como básquet, vóley, fútbol, sóftbol, handball, gimnasia artística, hockey y atletismo. El objetivo principal es promover el trabajo en equipo, la integración y el aprendizaje a través del juego.

“Con este proyecto la escuela permanece abierta dos horas más, con profes de la Subsecretaría de Deporte trabajando junto a cada institución. Queremos que los patios escolares se llenen de juego, de gritos de gol, de jugadas compartidas y, sobre todo, de chicos y chicas creciendo con amor al deporte y la actividad física”, expresó el intendente Ghi durante el acto.

En esta primera etapa, forman parte del proyecto las siguientes instituciones:

  • EP N° 75 (Castelar Norte)

  • EP N° 8 (Haedo)

  • EP N° 53 (Morón)

  • EP N° 67 (El Palomar)

  • EP N° 93 (El Palomar)

  • EP N° 102 (Morón)

  • EP N° 48 (Castelar Sur)

  • EP N° 47 (Haedo)

  • EP N° 39 (Morón)

  • EP N° 4 (Morón)

  • EP N° 17 (Castelar)

  • EP N° 1 (Morón)

  • CEC N° 802 (Castelar)

Con esta iniciativa, el Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación, el deporte y la salud de las infancias, acercando más oportunidades para que cada estudiante encuentre en la escuela un espacio de inclusión y crecimiento.