
Este sábado 17 de mayo, el municipio de Ituzaingó llevará adelante una jornada abierta de concientización sobre la celiaquía. El encuentro será a partir de las 12 horas en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848), con entrada libre y gratuita.
La propuesta está pensada para vecinas y vecinos con intolerancia al gluten, con el objetivo de brindar información y acompañamiento sobre alimentación saludable y derechos vinculados a esta condición.
Durante la jornada habrá stands informativos, asesoramiento profesional, entrega de alimentos aptos para celíacos, y una feria de microemprendedores gastronómicos que producen sin TACC. También estará presente el equipo de nutricionistas del municipio para responder consultas, además de food trucks con propuestas libres de gluten y un espectáculo cultural sobre la peatonal.
Uno de los momentos destacados será la participación de Lali, la influencer de @sintacchayparaiso, quien presentará en vivo el nuevo “Recetario para Celíacos”, una iniciativa municipal que reúne recetas simples, ricas y sin TACC para toda la familia.
Además, personal de la Secretaría de Desarrollo Humano estará entregando refuerzos alimentarios y gestionando trámites del Programa de Asistencia Alimentaria para Celíacos (PAAC), que brinda apoyo económico para la compra de productos sin gluten.
Por otro lado, continúa vigente la campaña de descuentos en comercios adheridos: quienes estén inscriptos al PAAC pueden acceder a un 15% de descuento en productos sin TACC presentando su tarjeta identificatoria.
Para más información o inscripciones al programa, se puede acudir a la Dirección de Fortalecimiento Comunitario (Av. Ratti 10) de lunes a viernes, de 8 a 15hs, con la documentación correspondiente.

Qué es el PAAC
El PAAC (Programa de Asistencia Alimentaria para Celíacos) es un programa provincial destinado a personas con intolerancia total y permanente al gluten. Consiste en una prestación realizada a través de una tarjeta bancaria donde se deposita un monto mensual que debe ser destinado exclusivamente a la compra de alimentos libres de gluten.
Cómo inscribirse
Acercate a la Dirección de Fortalecimiento Comunitario (Av. Ratti 10, esquina Belgrano), de lunes a viernes de 8 a 15hs, con la siguiente documentación:
• DNI y copia
• Fotocopia de biopsia o estudio histopatológico
• Negativa de ANSES
• En caso de ser menor de edad, fotocopia del DNI del responsable adulto.