
Ricardo Arjona en Argentina 2026: ocho Movistar Arena agotados y un regreso histórico a Buenos Aires
| Ricardo Arjona confirmó lo que ya es un clásico en la Argentina: cada vez que anuncia su regreso, los tickets vuelan. En menos de seis horas, el cantautor guatemalteco agotó seis shows en el Movistar Arena, alcanzando unas 90 mil entradas vendidas. Ante la demanda, sumó dos nuevas fechas y ya son ocho las funciones confirmadas para mayo de 2026 en Buenos Aires. |
Los conciertos, que forman parte de su tour internacional Lo que el Seco no dijo, se realizarán los días 1, 2, 3, 7, 11, 12, 17 y 18 de mayo en el estadio de Villa Crespo. Las entradas para las últimas fechas se encuentran disponibles únicamente en el sitio oficial del Movistar Arena, se recomienda evitar la compra en sitios no oficiales para prevenir estafas.

Una gira récord
El regreso de Arjona a la Argentina llega después de un paso arrollador por escenarios internacionales. Este año agotó dos funciones en el Madison Square Garden de Nueva York en tiempo récord, cuatro en el Kaseya Center de Miami y 23 en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala.
Su última visita al país había sido en 2022, con ocho presentaciones sold-out en el Movistar Arena, y en diciembre de 2023 cerró el tour Blanco y Negro con dos Vélez Sarsfield repletos. Arjona también ostenta un récord histórico: 34 funciones en el Luna Park en 2006, algo que ningún otro artista logró.

Un vínculo único con el público argentino
El furor por las entradas no sorprende: Arjona mantiene desde hace décadas una conexión especial con sus fans locales. En la calle Florida de Buenos Aires dio sus primeros pasos cantando “a la gorra”, y con el tiempo construyó una de las trayectorias más sólidas de la música latina, con más de 80 millones de discos vendidos y 41 millones de seguidores en redes sociales.
La gira Lo que el Seco no dijo también servirá de presentación para su próximo proyecto discográfico, un trabajo que el propio Arjona definió como uno de los más importantes de su carrera. Sobre el escenario, promete un repaso por sus grandes éxitos y nuevas composiciones, con una puesta en escena que se anuncia como la más impactante de toda su trayectoria.

Breve historia de “El Seco”
Nacido en Guatemala, hijo de dos maestros, Ricardo Arjona creció en un hogar donde la música se entrelazaba con las dificultades económicas. Su padre le enseñó a tocar la guitarra desde pequeño y, a pesar de la oposición inicial de su madre, nunca abandonó la música.

Antes de convertirse en un ídolo latinoamericano, fue maestro de escuela, jugó básquet en la selección nacional de Guatemala y trabajó en distintos oficios. A los 24 años se instaló en México y, tras varios rechazos, logró producir su primer disco internacional Animal Nocturno, financiado con dinero prestado. El resto es historia: canciones inolvidables, récords de ventas y una carrera que lo consolidó como una de las voces más influyentes de la música en español.