
El nuevo rostro de Jesús en la esperada secuela de Mel Gibson
|
Mel Gibson encontró a su nuevo Jesús para “La resurrección de Cristo”, la secuela de La pasión de Cristo |

Más de 20 años después del impacto mundial de La pasión de Cristo, Mel Gibson volvió a ponerse detrás de cámara para filmar su esperada continuación, La resurrección de Cristo. El rodaje comenzó en los estudios Cinecittà de Roma con un elenco completamente renovado y una nueva visión de la historia.

Un nuevo rostro para Jesús
El actor finlandés Jaakko Ohtonen, conocido por su trabajo en las series The Last Kingdom y Vikingos: Valhalla, será el encargado de interpretar a Jesús. De esta forma reemplaza a Jim Caviezel, protagonista del film original de 2004, quien finalmente no regresará al papel debido a que los costos de rejuvenecimiento digital quedaban fuera del presupuesto.

Un elenco renovado
La producción también confirmó a Mariela Garriga, actriz cubana que participó en Misión Imposible: Sentencia Mortal, como María Magdalena, en lugar de Monica Bellucci.
La actriz Kasia Smutniak interpretará a María, madre de Jesús; Pier Luigi Pasino será Pedro; Riccardo Scamarcio, Poncio Pilato; y el británico Rupert Everett tendrá una participación especial en un rol aún no revelado.

Dos estrenos, un mismo mensaje
El proyecto estará dividido en dos partes. La primera llegará a los cines el 26 de marzo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo, y la segunda el 6 de mayo, fecha que representa el Día de la Ascensión.
Un enfoque más espiritual y ambicioso
Mel Gibson definió la película como “un viaje visual y espiritual” que va más allá del relato tradicional. En entrevistas recientes, el director contó que la historia explorará “otros reinos, el infierno y la caída de los ángeles”, con el objetivo de profundizar el significado de la resurrección.

El guion fue escrito junto a Randall Wallace, el mismo colaborador con quien Gibson realizó Corazón Valiente. Como en la película original, la secuela también será hablada en arameo, hebreo y latín, manteniendo la fidelidad histórica que caracterizó al primer film.
Vuelve una historia que marcó al cine
La pasión de Cristo (2004) fue un fenómeno global que recaudó más de 600 millones de dólares y recibió tres nominaciones al Oscar. Su continuación promete renovar el impacto, combinando la intensidad visual del clásico con una mirada más reflexiva sobre la fe, la redención y el poder del sacrificio.
